h1

  • Procedimientos diagnósticos en adultos y niños (Cateterismo izquierdo y derecho, coronariografía, angiografías, ventriculografía, guía de presión, eco intracoronario, eco intracardíaco, tomografía de coherencia óptica, oximetrías).
  • Biopsia endomiocárdica.
  • Intervencionismo coronario percutáneo (ACTP, Stents, trombectomía, aterectomía rotacional).
  • Valvuloplastias percutáneas en adultos y niños.
  • Implante de prótesis valvular percutáneas.
  • Otros intervencionismos cardíacos percutáneos en patología estructural en el adulto y en el niño (cierre de leaks valvulares, de CIA, de ductus, de fístulas, de CIV; angioplastia con/sin stent de coartación aórtica, ramas pulmonares, arterias renales).
  • Test farmacológicos: Test de ergonovina; test de vasodilatación aguda.
  • Medidas de soporte: Implante de MP provisionales, implante de BIACP, IOT, CVE.
  • Otros procedimientos: Escopia de prótesis, inserción de PIC, extracción de cuerpo extraño, cierre de acceso vascular mediante dispositivos de cierre.
  • Consulta de estudio y seguimiento de pacientes candidatos a implante de prótesis valvular aórtica transcatéter.
  • Consultas de seguimiento de pacientes incluidos en ensayos clínicos en nuestra unidad.
  • Estudios electrofisiológicos diagnósticos.
  • Procedimientos de ablación por Radiofrecuencia guiada por mapeo convencional / Mapeo electroanatómico / Mapeo sin contacto: Todos los sustratos abordables.
  • Procedimientos de Crioablación.
  • Colocación de Marcapasos Provisionales.
  • Implante / Explante de Holter subcutáneo.
  • Implante / Recambio de marcapasos definitivo.
  • Implante / recambio de Desfibriladores.
  • Implante / Recambio de Resincronizadores.
  • Extracción de electrodos de Marcapaso y Desfibriladores complicados.
  • Cardioversiones externas.
  • Test farmacológicos (Test de Flecainida, Adenosina, etc).
  • Consulta especializada de seguimiento presencial de dispositivos: Holter insertable, Marcapasos, Desfibriladores implantables y Resincronizadores.
  • Seguimiento Remoto de dispositivos (Desfibriladores y resincronizadores).
  • Consulta especializada de Arritmias.
  • Atención de interconsultas sobre pacientes ingresados en cualquier área del hospital que presenta trastornos del ritmo.
  • Seguimiento clínico de todos los pacientes con trasplante cardíaco (TC).
  • Seguimiento clínico de los pacientes con asistencias ventriculares de corta y larga duración.
  • Seguimiento clínico de todos los pacientes con diagnóstico de Insuficiencia Cardíaca Avanzada.
  • Hospitalización convencional programada de pacientes para realización de diversos procedimientos diagnóstico o terapéuticos.
  • Hospitalización convencional no programada de pacientes con cardiopatías en situación estable tras ingreso por descompensación procedentes de la Unidad de Intermedios de Cardiología, del Servicio de Urgencias, de la Unidad Coronaria u otros del complejo.
  • Hospitalización en la Unidad de Cuidados Intermedios Cardiológicos urgente o no programada de pacientes susceptibles de ingreso en esta unidad.
  • Resumen de procedimientos diagnóstico-terapéuticos en la Unidad de Intermedios: monitorización no invasiva (TA, saturación oxígeno y ritmo cardíaco), perfusiones intravenosas continuas de fármacos cardioactivos, cardioversión eléctrica electiva, test de detección de vasoespasmo con metilergobasina, test de flecainida, canulación de vías venosas centrales, implantes de marcapasos provisionales por vía intravenosa y marcapasos externos transtorácicos.
  • Eco transtorácico convencional (ETT), en sala y en habitación.
  • ETT con contraste, para definición de bordes endocárdicos, perfusión miocárdica, detección y perfusión de masas.
  • ETT de estrés (ejercicio, y farmacológico).
  • ETT de resincronización cardíaca.
  • ETT 3D.
  • ETT de reserva coronaria.
  • ETT para monitorización ecocardiográfica de pericardiocentesis.
  • ETT para monitorización de ablación septal con alcohol, en Hemodinámica.
  • Eco transesofágico (ETE) convencional y 3D.
  • ETE para diagnóstico de FOP (con utilización de contraste).
  • ETE intraoperatorio para reparación mitral, aórtica, aneurismectomía de VI (Dor), MCHO.
  • ETE en monitorización de cierres de CIA y FOP con dispositivo por vía percutánea.
  • ETE en monitorización de tratamiento percutáneo endoprotésico de aorta torácica.
  • ETE en monitorización de implante de prótesis valvular aórtica, por vía transapical y percutánea, reparación percutánea de válvula mitral y tricuspídea.
  • ETT y ETE de cardiopatías congénitas del adulto.
  • Ergometría convencional (adultos e infantiles).
  • Ergometría con Consumo de O2.
  • Holter convencional de arritmias.
  • Consultas (convencionales, valvulopatías, familiares, cardiooncología, UDT, Alta Resolución, Congénitas del Adulto).