h1

  • Pacientes con postquirúrgicos
    • Cirugía de corta estancia o alta precoz: Drenajes, terapia analgésica con bomba electrónica.
    • Patología quirúrgica complicada: Complicaciones de heridas quirúrgicas y patología médica aguda concomitante o descompensación de enfermedad previa.
    • Cirugía de trasplante.
  • Pacientes con patología médica aguda
    • Patología médica aguda: Enfermedades infecciosas (neumonías, pielonefritis, celulitis, infecciones urinarias complejas, abscesos abdominales, bronquiectasias sobreinfectadas, neutropenia febril, osteomielitis, endocarditis, etc.)
    • Trombosis venosa profunda.
  • Patología médica crónica agudizada
    • Patología cardiorrespiratoria: insuficiencia cardíaca, enfermedad pulmonar obstructiva crónica...
    • Patología neurológica: demencias y otras enfermedades neurodegenerativas.
    • Hepatopatías crónicas.
    • Atención al anciano frágil, enfermo pluripatológico, etc.
  • Patología crónica avanzada y/o pacientes oncológicos con necesidad de atención paliativa
    • Cuidados paliativos y/o cuidados al final de la vida.
    • Control sintomáticos, de la exacerbación de procesos crónicos y prevención de complicaciones.
    • Pacientes con ciclos de medicación intravenosa hospitalaria.
  • Otras patologías
    • Programas de nutrición parenteral domiciliaria.
    • Programas de hemoterapia y derivados.
    • Otras enfermedades que precisen de tratamientos, técnicas o procedimientos hospitalarios.